Día Internacional de la Solidaridad – 31 de Agosto

La Solidaridad es un valor esencial de Vida.  Su significado comprende acciones que determinan la Actitud y la Preocupación por los demás que puede tener una persona, empresa y nación …AGOSTO 31 - DIA SOLIDARIDAD

  • Es el grado de Amistad, Compañerismo, Lealtad, Honestidad, Honor, entre otros aspectos.
  • Es el Compromiso con la Humanidad y el Medio Ambiente.
  • Brindar ayuda cuando otro lo necesita.
  • Es Buscar el bienestar de los demás.
  • Contribuye con tu vecino, edificio, residencia, comunidad, país.
  • Colaborar con Nuestro Equipo de Trabajo para culminar o hacerle seguimiento a las Tareas y poder cumplir con los objetivos individuales y organizacionales.
  • Dar de comida, vestido, calzado y cobija al que más necesita.
  • Dar sin recibir nada a cambio.
  • Acciones humanitarias que atienden o disminuyen las necesidades de personas que más lo necesitan.
  • Promover y apoyar el respeto por los derechos humanos de los individuos.

 

Celebra La Vida con Intensidad y Felicidad… Transmite esa Buena Energía A los Demás… Da Gracias por Tu Salud, Familia, Comida, Casa, Carro… por Todo!!!

 


 

Muchas empresas, ONG´s, así como la Organización de las Naciones Unidas invitan a celebrar el 31/08 como el Día Internacional de la Solidaridad en pro de concientizar a nivel global sobre la importancia que reviste este valor en todas las relaciones, sin importar el ámbito que se analice (relaciones interpersonales, diplomáticas, empresariales, públicas); sobre el respeto por los Derechos Humanos, la Seguridad y Libertad de las personas; Apoyo Emocional y Psicológico; la Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, para garantizar el futuro de las próximas generaciones; Erradicar la pobreza; Eliminar el trabajo forzoso, el trabajo infantil, así como la explotación de mujeres y niños; Proteger el Medio Ambiente y el Planeta; y Conciliar la Paz y Unión Mundial.

Los grandes líderes pueden conectarse con su gente, analizando sus necesidades, escuchándolos asertivamente, desarrollando sus competencias, facilitando conocimientos y ayudándolos a alcanzar su potencial … sólo se debe encontrar la formula más sencilla para tener una visión de futuro, ser humilde y  solidario, tener confianza, compromiso, convicción, pasión.

 


Cada empresa y sus áreas de Talento Humano, Comunicaciones Corporativas, Responsabilidad Social y Seguridad deben ser Agentes de Cambio para desarrollar un Liderazgo Responsable en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible e Impulsar Acciones y/o Programas de Voluntariado, de Prevención Integral y Responsabilidad Social Empresarial destinadas a colaborar y solidarizarse con los problemas y necesidades de sus colaboradores, familiares, comunidades, medio ambiente, país, región y planeta; Identificar y mitigar los riesgos asociados; Establecer Planes en función de las Oportunidades de Mejora y según la actividad económica y alcance de la organización.

Existen muchos tópicos y líneas de acción (internas y externas) a desarrollar,  algunas de ellas pueden agruparse bajo los siguientes temas:

– Necesidades de los Colaboradores (Vivienda, Alimentación, Transporte, Salud, Familiares, Educación).

– Necesidades de la Comunidad (Creación y/o Recuperación de zonas educativas, de salud, deportivas, culturales y recreativas; iluminación; bacheo y/o asfaltado; recuperación de unidades de transporte; charlas informativas, otros).

– Colaboración con ONG´s y otras Empresas (Entrega de comida, prenda de vestir, calzado, útiles escolares, juguetes, uniformes, otros).

– Charlas o Talleres para niños, jóvenes y adultos; madres solteras; personas de la tercera edad; personas con discapacidad.

– Programas de Emprendimiento (otorgamiento de financiamientos, becas o recursos especiales para efectuar proyectos, asesorías.)

– Conservación y Preservación del Medio Ambiente (siembra de plantas y árboles, recuperación de zonas verdes, campañas de reciclaje, ahorro energético, recolección de basura y desechos en playas, parques y/o plazas; uso tecnología verde; manejo de residuos y desechos tóxicos; uso de bolsas recicladas; uso de biocombustible; plantas de reciclaje;  parques eólicos; reducción de emisión de dióxido de carbono; instalación de peajes inteligentes; charlas de sensibilización; entre otros).

 


Les dejamos algunas frases importantes:

Cuando el “yo” se reemplaza por el “nosotros”, incluso la enfermedad se convierte en bienestar.-Malcolm X.

La gente exitosa esta siempre buscando oportunidades para ayudar a otros. La gente poco exitosa está siempre preguntando. ¿Qué hay para mi?-Brian Tracy.

Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes. Stephen Covey

No somos un equipo porque trabajamos juntos. Somos un equipos porque nos respetamos, confiamos y preocupamos por los demás. Anónimo.

Hay poder inmenso cuando un grupo de personas con intereses similares se une para lograr las mismas metas.-Idowu Koyenikan. 

El que no sirve para servir, no sirve para vivir. Madre Teresa de Calcuta.

NO podemos hacer grandes cosas, pero si cosas pequeñas con un gran Amor.  Madre Teresa de Calcuta.

La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos. Juan Pablo II

Ver Redes Sociales

Instagram: @Iesgef