Día del Trabajador – 1 de Mayo

Hoy extendemos nuestras felicidades a todos los líderes y trabajadores que con su esfuerzo y espíritu empresarial, cada día construyen una sociedad basada en valores y  trabajo, orientada hacia el éxito y la competitividad sana, generando espacios de intercambio y oportunidades profesionales que preparan las generaciones de relevo, integrando conceptos de efectividad,  inclusión, diversidad, desarrollo sostenible y protección al medio ambiente, entre otros.

El 01 de Mayo a nivel mundial se celebra la Conmemoración de los Derechos Laborales, Sociales y Económicos que actualmente disfrutan y/o perciben los trabajadores en el mundo entero.

Luchas, Huelgas, Accidentes, Muertes que hoy en día sirven de ejemplo para hacer notar una historia única y trascendental a nivel empresarial y movimientos sindicalistas.

Un día que es celebrado a nivel global para conmemorar los diferentes logros sobre las condiciones de trabajo: límite de la jornada, salario justo, trabajo forzoso, discriminación y desigualdades en género, raza, religión; inclusión y diversidad; discapacidad; entorno de trabajo; facilidades, permisos y beneficios; eliminación de la contratación de niños y jóvenes; tasas  de desempleo altas; carencia de sistemas adecuados que garanticen la seguridad y salud mental y física de los trabajadores … son sólo algunos de los aspectos críticos que se valoran a través de reinvindicaciones sociales y laborales.

Hechos que denotan la historia sobre las Condiciones de Trabajo:

  • La Revolución Industrial.
  • Primer Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional de Trabajadores (Julio 1889, Paris – Francia).
  • La huelga y protesta iniciada en Chicago (Estados Unidos) en 1886, reconocida por los Mártires de Chicago, en donde fueron asesinados un grupo de trabajadores por una propuesta iniciada vinculada a los derechos laborales.
  • La Huelga de la fábrica McCornik
  • La Revuelta de Haymarket  (4 de Mayo de 1886).
  • La Huelga La Canadiense (1919, España).
  • La Masacre de la Plaza Taksim en Estambul (01/05/1977),
  • La declaración del Papa Pío XII del 1 de mayo como Festividad de San José Obrero en la Plaza de San Pedro de Roma (Italia).
  • La Revolución de los Claveles (Revolução dos cravos) en Portugal (25 de abril de 1974), que acaba con la dictadura de Salazar.
  • Entre otros.

Muchos Países celebran el primero de mayo para conmemorar los esfuerzos y reivindicaciones de los trabajadores; no obstante, existen países que poseen un día distinto para su celebración, entre ellos:

  • Estados Unidos y Canadá, celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre.
  • Australia, en donde cada estado federal posee un día preciso: Capital Australiana el primer lunes de octubre y Nueva Gales del Sur y Australia Meriodional: segundo lunes de marzo; Australia Occidental, el primer lunes de marzo; Queenslands y Territorio del Norte: primero de mayo.

En Venezuela, diversas organizaciones han existido y desaparecido a lo largo de la historia del movimiento sindicalista venezolano, bajo un escenario de múltiples luchas representando intereses partidistas, parciales y totalmente dispersos.

No obstante, a pesar de la situación actual en nuestro país,  es un día para celebrar el trabajo, la labor u oficio que diariamente es desempeñada por miles de trabajadores a nivel global.

Feliz Día a todos los Trabajadores!

Deja un comentario